¿No sabes cómo ahorrar en tu factura de la luz? ¡, ¿te preocupa el medio ambiente y no sabes cómo aportar tu granito de arena? Atento a nuestro contenido de hoy, te contamos cómo puedes ahorrar en tu factura de la luz a la vez que cuidas y proteges el planeta. ¡Toma nota!
Lo primero que debes tener en cuenta es que la manera más efectiva para ahorrar en tu factura energética es moderar tu consumo. ¿Cómo? Existen muchos trucos, usar bombillas de bajo consumo, aprovechar las horas de luz, no dejar los electrodomésticos en “stand by”, etc. Conocer todas las posibilidades de ahorro de nuestra instalación, es complicado y suele requerir de la ayuda de un Agente Energético.
Si quieres comenzar a saber cómo ahorrar puedes prestar atención a las herramientas más básicas, como son las etiquetas de eficiencia energética de los electrodomésticos. ¿Quieres conocer todos los detalles?
Seguro que alguna vez las has visto, se trata de una pirámide escalonada de colores y letras la cual agrupa los electrodomésticos por su nivel de eficiencia desde la A+++ – los más eficientes – hasta la D – los menos eficientes.
El Ministerio de Transición Ecológica impulsó el 1 marzo la entrada en vigor de la nueva clasificación para adaptarla a los cambios introducidos por la Comisión Europea. Esta nueva clasificación 7 categorías, elimina las etiquetas A+, A++ y A+++, y extiende de la D a la G las categorías menos eficientes.
¿Cómo es la nueva clasificación de etiquetas de eficiencia energética?
De ahora en adelante la categoría más eficiente sería la A, que remplaza a la A+++, y continúa de manera progresiva hasta el último escalón, la G. Este nuevo etiquetado es el resultado del desarrollo de nuevos métodos de ensayo sobre la eficiencia energética de los aparatos eléctricos.
Este nuevo método de clasificación de un electrodoméstico hace que existan variaciones con respecto al etiquetado anterior, sin necesidad ninguna de que haya una relación directa entre ambas. De lo que si puedes estar seguro es de que ni eficiencia, ni su consumo, variarán por el cambio de categoría. Solo cambia su clasificación.
¿Pondrás en práctica el nuevo etiquetado?, ¿Qué opinas al respecto?
Deja una respuesta