Tener un aire acondicionado limpio es muy importante, y no porque vaya a durar más que también, sino porque mejora la calidad del aire que respiras y optimiza su consumo energético. Sin embargo, muchas veces dejamos pasar la limpieza hasta que el equipo empieza a fallar, a soltar malos olores o a rendir menos de lo habitual. Vamos a ver paso a paso cómo limpiar tu aire acondicionado de forma sencilla.
¿Por qué es importante limpiar el aire acondicionado?
Ten en cuenta que cada hora de funcionamiento acumula polvo, bacterias y humedad en sus filtros, conductos y bandejas. Por lo tanto, limpiarlo es importante por:
- El rendimiento. Un aire acondicionado sucio necesita más energía para enfriar o calentar, lo que se traduce en facturas de luz más altas.
- La calidad del aire. El polvo y los ácaros que se acumulan acaban circulando por tu casa o negocio, pudiendo provocar alergias y molestias respiratorias.
- La vida útil del equipo. Un mantenimiento regular previene averías costosas, como la obstrucción del ventilador o el deterioro del motor.
- Los malos olores. Si alguna vez notaste un olor desagradable al encender tu split, probablemente se deba a que olvidaste limpiar la bandeja del aire acondicionado.
Herramientas para limpiar el aire acondicionado
No necesitas nada sofisticado, solo este kit sencillo que te vamos a dejar por aquí y que probablemente ya tendrás todo en casa:
- Destornillador, para abrir la carcasa y acceder a los filtros o la bandeja.
- Cepillo para retirar polvo acumulado.
- Aspiradora con accesorio de cepillo.
- Paño limpio y suave de microfibra para no rayar nada.
- Jabón neutro y agua tibia, lo más seguro para lavar filtros y bandejas.
- Guantes de goma para proteger tus manos.
Cómo limpiar el filtro de tu aire acondicionado
Los filtros retienen polvo, polen y partículas del aire, por eso conviene limpiarlos al menos dos veces al año, o cada tres meses si tienes mucho polvo en casa o si lo usas mucho.
Split y multisplit
En los equipos de pared (split o multisplit) debemos atender tanto a la unidad interior como a la exterior. Para la unidad interior:
- Apaga y desenchufa el aparato.
- Abre la tapa frontal con cuidado, suele tener pestañas laterales.
- Retira los filtros, normalmente de malla plástica.
- Límpialos con agua tibia y jabón neutro, sin frotar demasiado.
- Deja secar completamente antes de volver a colocarlos.
En cuanto a la unidad exterior, lo más probable es que haya estado acumulando polvo, hojas e insectos. Por lo tanto deberías usar las aspiradora con cepillo para retirar la suciedad superficial y pasa un paño húmedo para eliminar el polvo. Importante: nunca uses agua a presión directamente, podrías dañar las aletas del condensador.
Por conductos
En los sistemas de aire acondicionado por conductos la limpieza es más compleja, ya que el aire circula por una red oculta de rejillas y canalizaciones. Tendrías que:
- Apágalo y localiza la unidad de retorno, aquí es donde está el filtro.
- Retirar las rejillas y aspíralas con cuidado.
- Lavar las tapas con agua y jabón neutro.
- Dejar secar por completo, reinstala el filtro y coloca otra vez el panel de acceso (las rejillas).
- Aspirar también la zona inicial de los conductos, pero no intentes llegar más lejos. Para una limpieza más profunda te vendrá mejor llamar a un profesional, porque tendrá maquinaria especializada para esto.
Cómo limpiar la bandeja del aire acondicionado
La bandeja del aire acondicionado recoge el agua de la condensación, así que si no se limpia, va a acumular bacterias, hongos y malos olores. Para limpiar tu aire acondicionado se hace bastante parecido tanto en split como en conductos, así que para hacerlo correctamente:
- Apaga el equipo y asegúrate de que está desconectado de la corriente.
- Retira la carcasa frontal con el destornillador.
- Localiza la bandeja de drenaje (debajo del evaporador).
- Vacíala con cuidado y elimina restos de agua estancada.
- Lava con agua y jabón neutro, frotando suavemente con un cepillo.
- Seca bien y vuelve a colocarla.
¿Qué le puedo poner al aire acondicionado para que no huela mal?
El mal olor en el aire acondicionado es uno de los problemas más comunes, y casi siempre está relacionado con la humedad acumulada en filtros y bandeja. Para librarte de este olor, deberías usar productos limpiadores específicos para aire acondicionado, disponibles en spray. Eliminan bacterias y te dejarán un aroma bien fresco, así que os lo recomiendo.
También puedes añadir unas gotas de vinagre blanco diluido al limpiar la bandeja, es un desinfectante natural y elimina olores. Asegúrate siempre de ventilar la estancia después de usar el aire y mantén siempre secos los filtros antes de volver a colocarlos. De todas formas, os recordamos que lo importante no es enmascarar el olor con ambientadores, sino atacar la raíz del problema, en este caso, la falta de limpieza.
¿Qué es lo mejor para limpiar el aire acondicionado?
Tienes todo tipo de productos en el mercado, pero lo más seguro y efectivo sigue siendo lo de siempre, es decir, agua tibia con jabón neutro para piezas y filtros, un paño de microfibra húmedo para superficies externas y una aspiradora pequeña con cepillo para polvo acumulado. Por supuesto, para los olores, el vinagre blanco o los sprays antibacterianos. Lo que nunca deberías usar son los productos abrasivos, como la lejía o el amoniaco, porque dañarán los componentes de tu aire acondicionado.
¿Cómo saber si el aire acondicionado necesita limpieza?
Hay varias señales que nos indican que necesitamos limpiar el aire acondicionado, y no hace falta esperar a que se estropee. Por ejemplo, notarás que:
- El aire huele mal incluso nada más encenderlo.
- Pierde potencia, tardando más en enfriar y calentar.
- Hace más ruido de lo habitual, sobre todo en la unidad interior.
- Te llevas una sorpresa en la factura eléctrica sin explicación.
- La unidad interior acumula agua o gotea.
Si notas cualquiera de estos síntomas, dedica un rato a revisar filtros, bandeja y unidad exterior. Una limpieza a tiempo puede ahorrarte una avería mucho más cara.
Ahora ya sabes cómo limpiar tu aire acondicionado paso a paso, desde los filtros hasta la bandeja de drenaje. Con unas pocas herramientas y algo de paciencia, conseguirás que tu equipo funcione mejor, huela bien y consuma menos energía. Recuerda, limpiar los filtros cada 3-6 meses, no descuides la bandeja del aire acondicionado y usa siempre productos suaves y seguros.
¡Esperamos haberos ayudado!