• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Barraqueta

  • Instalaciones eléctricas
  • Autoconsumo
    • Placas solares
    • Instalar punto recarga
    • Eficiencia energética para empresas
  • Climatización
    • Instalación de aire acondicionado
    • Reparación y mantenimiento de aire acondicionado
    • Instalación de Aerotermia
  • Ingeniería
  • PIDE PRESUPUESTO

Auditoria energética para empresas

Una auditoría energética para empresas es la mejor estrategia para que optimices tu consumo de energía y reduzcas tus costes operativos. Nuestro servicio te permitirá identificar áreas de mejora, detectar donde estás desperdiciando más energía, y te proporcionaremos soluciones eficaces para mejorar tu eficiencia energética. Con un diagnóstico detallado, te ayudamos a cumplir con todas las normativas y reducir tu consumo.

eficiencia energética para empresas
auditoria energetica empresas

Nuestro diagnóstico de eficiencia energética

Gracias a nuestra experiencia, hemos ayudado a numerosas compañías a reducir significativamente su consumo energético, optimizando sus recursos y mejorando su rentabilidad.

El primer paso para mejorar el rendimiento energético de cualquier empresa es conocer en detalle su consumo y detectar oportunidades de optimización. Nuestro diagnóstico de eficiencia energética ofrece un análisis detallado de los principales indicadores de consumo de tu empresa, permitiéndonos desarrollar estrategias de ahorro adaptadas a cada caso.

Realizamos un estudio exhaustivo sobre el uso de energía en las instalaciones y analizamos cada punto crítico para proporcionar soluciones efectivas que reduzcan el gasto energético sin comprometer la operatividad de tu negocio.

También te realizamos un diagnóstico energético preliminar

Para aquellas empresas que aún no han llevado a cabo una auditoría completa, ofrecemos un diagnóstico energético preliminar. Este servicio es una evaluación inicial que permite detectar las áreas de mayor consumo y proporcionar recomendaciones básicas para mejorar la eficiencia sin necesidad de realizar un análisis en profundidad.

El diagnóstico preliminar es una solución rápida y efectiva para los que queréis conocer vuestra situación energética antes de realizar una inversión en medidas correctivas. Aquí te incluimos:

  1. Evaluación básica del consumo energético.
  2. Identificación de los equipos con mayor impacto en el gasto energético.
  3. Revisión de la facturación energética para detectar posibles sobrecostes.
  4. Primeras recomendaciones para mejorar la eficiencia.

El proceso de nuestra auditoría energética

diagnostico energetico preliminar

1. Recopilamos datos

Recopilamos toda la información relevante sobre el consumo energético de tu empresa, donde incluimos:

  • Historial de facturación energética.
  • Información sobre la infraestructura y los equipos de consumo.
  • Horarios de uso de energía y hábitos de consumo.
  • Identificación de puntos críticos de demanda energética.
visita para diagnosticar eficiencia energética

2. Visitas técnicas

Vamos a tu empresa para inspeccionar el estado de los equipos y detectar ineficiencias. Nuestros expertos en eficiencia energética para empresas llevan a cabo:

  • Mediciones de consumo eléctrico en tiempo real.
  • Evaluación del estado de iluminación, climatización y maquinaria.
  • Detección de pérdidas energéticas en procesos y sistemas de producción.
  • Análisis de posibles fuentes de energía renovable aplicables.
informe diagnóstico energético

3. Analizamos datos y te proporcionamos un informe

Elaboramos un informe detallado con los resultados de la auditoría energética. Aquí, te incluimos:

  • Diagnóstico del consumo energético de la empresa.
  • Identificación de las ineficiencias y oportunidades de mejora.
  • Recomendaciones para reducir tu consumo.
  • Medidas correctivas y propuestas de inversión en eficiencia energética.
  • Estimación de tu ahorro potencial si implementas las mejoras.

¿Qué empresas están obligadas a realizar una auditoría energética?

En España, la auditoría energética es un requisito legal para determinadas empresas, con el objetivo de fomentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en el sector empresarial. Esta obligación está regulada por el Real Decreto 56/2016, que transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo sobre eficiencia energética. Según el Real Decreto 56/2016, si cumples uno de estos dos requisitos debes realizarla:

  1. Empresas con más de 250 trabajadores.
  2. Empresas con un volumen de negocio superior a 50 millones de euros y un balance general anual mayor de 43 millones de euros.

Más información

Excepciones y casos especiales

  1. PYMEs. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) quedan exentas de esta obligación, salvo que formen parte de un grupo empresarial que supere los límites establecidos.
  2. Empresas certificadas en ISO 50001. Las empresas que dispongan de un sistema de gestión energética certificado bajo la norma ISO 50001 no están obligadas a realizar auditorías energéticas, ya que este sistema ya garantiza un control adecuado del consumo energético.

¿Cada cuánto tiempo deben realizarse las auditorías energéticas?

Las empresas que cumplen con los requisitos mencionados deben realizar una auditoría energética obligatoria cada cuatro años, contados desde la fecha de la última auditoría.

¿Qué pasa si una empresa no cumple con la obligación de realizar la auditoría energética?

El incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones económicas según la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Estas sanciones pueden variar en función de la gravedad de la infracción:

  1. Multas de hasta 60.000 € para infracciones leves.
  2. Multas de hasta 6.000.000 € para infracciones muy graves.
  3. Por supuesto, también afecta a la imagen corporativa de dicha empresa.

Preguntas frecuentes sobre la eficiencia energética para empresas

¿Qué incluye una auditoría energética?

Una auditoría energética para empresas incluye un análisis detallado del consumo energético, la identificación de puntos de mejora y la propuesta de soluciones para optimizar el rendimiento de la empresa. En términos generales, una auditoría energética se compone de:

  1. Recopilación de datos históricos sobre el consumo energético.
  2. Inspección técnica de instalaciones y equipos.
  3. Identificación de ineficiencias y pérdidas de energía.
  4. Propuesta de medidas de mejora adaptadas a cada empresa.
  5. Estimación del ahorro potencial tras la implementación de las soluciones propuestas.

¿Qué medida podría ser implementada en una empresa para mejorar la eficiencia energética?

Las medidas para mejorar la eficiencia energética para empresas varían según el sector y el tipo de negocio. Algunas de las estrategias más efectivas son:

  1. Optimizar tu iluminación. Sustitución de bombillas incandescentes por LED de bajo consumo.
  2. Uso eficiente de la climatización. Instalación de termostatos inteligentes y mantenimiento regular de equipos de calefacción y refrigeración.
  3. Automatización de procesos. Implementar sistemas de gestión energética para monitorizar el consumo en tiempo real.
  4. Energías renovables. Instalación de paneles solares o sistemas de autoconsumo energético.
  5. Optimización de equipos. Cambiar la maquinaria antigua por equipos nuevos con mejor eficiencia energética.

¿Cómo se puede mejorar la eficiencia energética en la industria?

Si necesitas mejorar la eficiencia energética para fábricas, lo que más te recomendamos es:

  1. Implementar motores de alta eficiencia, reduce bastante el consumo en procesos de producción.
  2. Usar variadores de frecuencia para optimizar el rendimiento de motores y bombas.
  3. Recupera calor residual para aprovechar al máximo toda la energía.
  4. Si estás en una nave industrial, optimiza tus sistemas de ventilación y climatización.
  5. Reduce el consumo de agua y gas mediante sistemas de reutilización y optimización de recursos.

¿Para quién realizamos este diagnóstico de eficiencia energética?

Ofrecemos nuestro servicio de auditoría y diagnóstico de eficiencia energética a una amplia variedad de empresas, entre ellas:

  1. Industrias y fábricas que buscan reducir costes y mejorar su sostenibilidad.
  2. Edificios de oficinas que necesitan optimizar el consumo energético en iluminación y climatización.
  3. Hoteles y restaurantes, donde la eficiencia energética impacta directamente en la rentabilidad.
  4. Centros comerciales y retail, donde el consumo de energía es un factor clave en la operativa diaria.
  5. Cualquier empresa que desee optimizar su consumo energético y reducir su impacto ambiental.

CUÉNTANOS TUS IDEAS, LES DAREMOS LUZ

Footer

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Blog

CONTACTO
Carretera de Muel Lumpiaque, 70, Nave 5, 50290, Épila, Zaragoza

604 42 46 64 – 669 37 86 01
info@barraqueta.com

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Quienes Somos
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}