• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Barraqueta

  • Instalaciones eléctricas
  • Autoconsumo
    • Placas solares
    • Instalar punto recarga
    • Eficiencia energética para empresas
  • Climatización
    • Instalación de aire acondicionado
    • Reparación y mantenimiento de aire acondicionado
    • Instalación de Aerotermia
  • Ingeniería
  • PIDE PRESUPUESTO

MOVES III: Impulso Renovado para la Movilidad Eléctrica en España

Índice de contenidos

Toggle
  • Contexto y Antecedentes del MOVES III:
    • Detalles del Real Decreto 821/2023:
  • Especificaciones e Impactos en Aragón:
  • Innovación y Tecnología en la Recarga de Vehículos Eléctricos:
  • Desafíos y Oportunidades para las Empresas Locales:
  • Educación y Concienciación Pública:

El programa MOVES III, una iniciativa clave en la transición hacia una movilidad más sostenible en España, ha recibido una importante actualización.

El «Real Decreto 821/2023, de 14 de noviembre», publicado recientemente en el BOE, marca un hito en la adaptación al marco europeo de ayudas de estado y la ampliación de su vigencia.

Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, enfocado en incentivar la movilidad eléctrica a través de ayudas directas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.

Contexto y Antecedentes del MOVES III:

Desde su lanzamiento en abril de 2021, el programa MOVES III ha sido un componente clave en la estrategia de España para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. Su objetivo principal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando la transición hacia una movilidad más limpia. Este programa se ha integrado perfectamente en el Plan de Recuperación Europeo, destacando el papel de España en la lucha contra el cambio climático y su compromiso con la sostenibilidad.

Ampliación de Presupuesto y Alcance: Inicialmente dotado con 400 millones de euros, el presupuesto del MOVES III se ha ampliado hasta 1.200 millones, reflejando el compromiso del gobierno con la movilidad eléctrica. Esta ampliación presupuestaria permite abordar de manera más efectiva las necesidades crecientes de infraestructura de recarga y la adquisición de vehículos eléctricos.

Detalles del Real Decreto 821/2023:

El Real Decreto 821/2023 introduce cambios significativos en el MOVES III, alineándolo con las directrices europeas sobre ayudas de Estado. Estas modificaciones implican una mayor flexibilidad y eficiencia en la asignación de fondos, lo que facilita a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla implementar medidas efectivas para promover la movilidad eléctrica. Este decreto no solo amplía la vigencia del programa, sino que también optimiza su estructura para maximizar su impacto.

Adaptaciones Específicas. Entre las adaptaciones más relevantes se encuentra:

  • El incremento del límite del número de vehículos objeto de apoyo para las solicitudes de ayuda de empresas o entidades con flotas de vehículos.
  • La ampliación de la tipología de vehículos incentivables.
  • El aumento de la antigüedad de los vehículos de demostración.

Especificaciones e Impactos en Aragón:

En Aragón, el MOVES III se enfoca en la promoción de la movilidad eficiente y sostenible, con un régimen de concesión basado en la concurrencia competitiva simplificada. Esto asegura una distribución equitativa de los recursos, priorizando las solicitudes por fecha de presentación.

El programa subvenciona la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, tanto de uso público como privado, incluyendo estaciones de servicio y gasolineras.

Beneficiarios y Actuaciones Elegibles: Los beneficiarios incluyen desde particulares y autónomos hasta comunidades de propietarios y empresas. Las actuaciones elegibles abarcan la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Impacto y Alcance en la Comunidad Autónoma: El impacto del MOVES III en Aragón se espera que sea significativo, no solo en términos de incremento de vehículos eléctricos en circulación, sino también en la mejora de la infraestructura de recarga. Esto representa un paso adelante en el compromiso de la comunidad autónoma con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la movilidad eléctrica.

Fomento de la Electromovilidad: Se espera que el programa contribuya a alcanzar al menos 238.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga a finales de 2023, marcando un avance significativo en la electromovilidad en la región.

Innovación y Tecnología en la Recarga de Vehículos Eléctricos:

La evolución tecnológica en el ámbito de la recarga de vehículos eléctricos es un aspecto crucial del programa MOVES III.

Con la introducción de estaciones de recarga más rápidas y eficientes, se espera reducir significativamente los tiempos de carga, mejorando así la experiencia del usuario.

Además, la integración de tecnologías inteligentes en estas infraestructuras permitirá una gestión más eficiente de la energía y una mejor adaptación a las necesidades de los usuarios y de la red eléctrica.

Desafíos y Oportunidades para las Empresas Locales:

El programa MOVES III abre un abanico de oportunidades para las empresas locales, especialmente en el sector de la energía y la movilidad.

Las empresas tienen la oportunidad de innovar en el desarrollo de soluciones de recarga, así como en la oferta de vehículos eléctricos adaptados a las necesidades del mercado español.

Sin embargo, también enfrentan el desafío de adaptarse a un mercado en rápida evolución y de mantenerse competitivas en un entorno cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

Educación y Concienciación Pública:

Un aspecto fundamental para el éxito del programa MOVES III es la educación y concienciación pública sobre los beneficios de la movilidad eléctrica.

Es esencial que tanto los consumidores como las empresas comprendan no solo las ventajas medioambientales, sino también los beneficios económicos a largo plazo de la adopción de vehículos eléctricos.

Campañas de información y programas educativos serán clave para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible en España.

La ampliación y adaptación del programa MOVES III simboliza un avance significativo en el esfuerzo de España por promover una movilidad más limpia y sostenible.

Este desarrollo no solo subraya el compromiso del país con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento en el sector de la movilidad eléctrica.

Mirando hacia el futuro, la continua adaptación y mejora de políticas y programas serán cruciales para asegurar un transporte más verde y eficiente en España.

Footer

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Blog

CONTACTO
Carretera de Muel Lumpiaque, 70, Nave 5, 50290, Épila, Zaragoza

604 42 46 64 – 669 37 86 01
info@barraqueta.com

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Quienes Somos
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}